Oferta formativa de la FP en Cantabria: Novedades

La Formación Profesional es una pieza fundamental para el desarrollo económico y social, por eso, en un mercado laboral en constante cambio, debe adaptarse a las necesidades reales del tejido empresarial, proporcionando a los futuros profesionales las habilidades, cualificaciones y conocimientos necesarios para una inserción laboral exitosa. En Cantabria, la FP sigue creciendo cada año […]
¿Has pensado en acoger alumnos en prácticas en tu empresa?

¿Quieres acoger alumnos en prácticas de Formación Profesional? Mientras contribuyes a la formación de la próxima generación de profesionales, fortalecerás tu equipo de trabajo con nuevas habilidades y estudiantes con talento, dispuestos a desarrollar todo su potencial. Además, podrás demostrar el compromiso de tu empresa con la responsabilidad social y la formación de los jóvenes. Es […]
PRL | Calendario para modificar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y adaptarla a las nuevas formas de trabajo

La Mesa de Diálogo Social ha establecido un calendario de trabajo para proceder a la modificación de la actual normativa de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, con la finalidad de adaptar la reglamentación existente a las nuevas formas de trabajo. Entre sus objetivos figura prestar una especial atención a los riesgos emergentes asociados […]
Incremento del 5% del salario mínimo interprofesional para 2024

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2024. Esta norma incrementa el salario mínimo interprofesional en un 5% con respecto al salario vigente con anterioridad, quedando fijado para el presente ejercicio en la cantidad de 37,8 euros/día o 1.134 […]
PRL | Plan Nacional contra el Radón

Este año 2024 se ha definido el Plan Nacional contra el radón como se recoge en el Real Decreto 1029/2022, de 20 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes que establece la política para reducir el riesgo para la salud […]
La OAP lanza un nuevo pódcast para hablar sobre digitalización: ‘¿Es para tanto?’

Desde la Oficina Acelera Pyme de CEOE CEPYME Cantabria ha puesto en marcha un nuevo pódcast ‘¿Es para tanto?’ con el objetivo de de arrojar luz y buscar el lado REAL de todo lo que hay detrás de los titurales. Un espacio mensual en el que se abordará,. de forma práctica y cercana, los aspectos más relevantes […]
V Acuerdo Nacional para el Empleo y la Negociación Colectiva

El pasado mes de mayo de 2023, las asociaciones empresariales CEOE y CEPYME, junto con los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, firmaron el V Acuerdo nacional para el Empleo y la Negociación Colectiva, negociado y acordado en el seno del diálogo social. Este acuerdo se inserta en ese diálogo social bipartito considerado por las partes […]
FORMACIÓN | Nanogrado Turismo, Gastronomía y Hotelería 4.0

El Nanogrado de Turismo, Gastronomía y Hotelería 4.0 forma parte de los nanogrados de ‘Profesionales 4.0’, el programa de formación online y gratuito de Fundación Telefónica y CEOE, para impulsar la capacitación en nuevas tecnologías de los profesionales de sectores productivos clave para que sean punteros y competitivos en el mercado. Su objetivo principal enseñar cómo aprovechar todo […]
FORMACIÓN | Cotización de los alumnos en prácticas (tipos de prácticas, alumnado incluido y excluido, obligaciones para la empresa, cotización…)

Documento sobre la cotización de los alumnos en prácticas, en vigor desde el 1 de enero de 2024. Real Decreto-ley 2/2023.Disposición Adicional 52ª Ley General de la Seguridad Social.BNR 9/2023 y 16/2023. Criterio interpretativo 11/2023 (y sus ampliaciones). Descárguese el documento.
PRL | 2ª edición actualizada de la guía técnica sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo del INSST

El pasado mes de noviembre se publicó la nueva edición de la Guía técnica sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo, un documento técnico que desarrolla el Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo. La Guía se elaboró en 1999, […]