Suscripciones Agenda Login Registrar Mis Empresa Mi Cuenta Salir
Suscripciones Agenda Login Registrar Mis Empresas Mi Cuenta Salir

PARO | Cantabria cierra octubre con más paro y menos afiliación, pero mantiene la mejora interanual del empleo

  • El paro sube un 2,03% en octubre en Cantabria, por encima de la media nacional
  • La afiliación cae un 0,22%, tercera mayor bajada porcentual del país
  • La contratación indefinida retrocede y la temporalidad sigue por encima de la media española
  •  Aguilera: los datos de octubre reflejan el ajuste habitual tras el final de la temporada turística, pero confirman que el mercado laboral mantiene su solidez en la comparación anual”

 

Esta mañana se han publicado los datos de empleo correspondientes al mes de octubre. El paro en Cantabria aumentó un 2,03% respecto al mes anterior, con 554 personas más, lo que eleva el total de desempleados a 27.831. Sin embargo, en comparación con el mismo mes de 2024, disminuyó un 5,63%, con 1.660 cántabros parados menos.

Francisco Aguilera, director general de CEOE CEPYME Cantabria, ha señalado que “los datos de octubre reflejan el ajuste habitual tras el final de la temporada turística, pero confirman que el mercado laboral mantiene su solidez en la comparación anual”. 

En cuanto a la contratación, en octubre se registraron en Cantabria 15.013 contratos, prácticamente la misma cifra que en octubre del año anterior (+0,03%). De ellos, 4.376 fueron indefinidos, un 4,27% menos que en 2024, y 10.637 temporales, un 1,91% más.
El 70,85% de los contratos fue temporal y solo el 29,15% indefinido.

Para Aguilera, “la contratación indefinida retrocede y refleja la persistencia de un modelo productivo con excesiva estacionalidad. Es necesario avanzar hacia fórmulas que consoliden empleo estable y de calidad”.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Cantabria perdió 532 afiliados en octubre respecto a septiembre (-0,22%), situándose en 237.217 ocupados. Se trata de la tercera mayor caída porcentual del país, solo por detrás de Baleares (-5,35%) y La Rioja (-0,5%).
En términos interanuales, la afiliación creció un 1,61%, con 3.750 cotizantes más que en octubre de 2024.

Para Aguilera, “el descenso mensual de la afiliación responde al ajuste habitual tras los meses de mayor actividad, algo ya anticipado por los datos del mes anterior, mientras que la evolución anual positiva refleja resiliencia del mercado laboral cántabro”.

En resumen, para el director de la patronal “aunque el balance interanual sigue siendo favorable, octubre deja un incremento mensual del desempleo y una caída en la afiliación en Cantabria. Una tendencia que ya comenzó en el mes de septiembre tras la temporada estival y que incide especialmente en el sector servicios, algo esperado en el inicio del otoño.”

Compartir: