-
- El paro aumenta ligeramente, pero se mantiene en niveles mejores que la media española.
-
- Un mes más la contratación indefinida sigue siendo muy inferior a la media del conjunto de España.
-
- Aguilera: “Los datos de agosto nos muestran una buena estabilidad en los datos de empleo y contratación en un mes que no es especialmente propicio para ello”.
Esta mañana se han hecho públicos los datos de empleo correspondientes al mes de agosto. El paro subió un 0,69 por ciento en agosto en Cantabria respecto a julio, en concreto 185 personas, que elevan la cifra global de desempleados en la región a 27.156. El paro se incrementa de forma homogénea en los diferentes sectores de actividad y afecta a todos los sectores, especialmente al de servicios, como es de esperar en esta época del año. No obstante, como señala Francisco Aguilera, director general del CEOE CEPYME Cantabria “el dato del desempleo en el mes de agosto, siendo negativo, es el mejor de los últimos años y refuerza la tendencia que llevamos observando en los últimos meses. Es, en definitiva, una buena noticia para el mercado laboral y la economía de la región”.
Aguilera también ha subrayado que “el porcentaje total de desempleados en Cantabria continúa por debajo de la media nacional un mes más lo que refleja la consistencia de nuestro mercado laboral para resistir en un contexto complejo”.
En cuanto a la contratación, en agosto se registraron 13.840 contratos en Cantabria, un 2,3% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 3.214 fueron indefinidos y los otros 10.626 fueron temporales. El director general de la patronal ha vuelto a subrayar el diferencial de la contratación indefinida en Cantabria respecto de la media española: “El agosto del número total de contratos firmados 3 de cada 4 fueron temporales; se trata de una tendencia que se ha agravado durante los meses de verano lo que pone de manifiesto una de las debilidades de nuestro modelo productivo”.
En cuanto a la afiliación, la Seguridad Social ganó una media de 235 cotizantes en agosto en Cantabria respecto al mes anterior, con lo que el número de afiliados medios se situó en la región en 244.160. La afiliación media bajó en agosto en 14 comunidades autónomas respecto al mes anterior y subió en tres. Los únicos repuntes mensuales se dieron en Asturias, Canarias y Cantabria. Para Francisco Aguilera, “este incremento de la afiliación confirma el buen comportamiento del empleo durante el verano, pero también plantea el reto de mantener este dinamismo más allá del ciclo estacional”.
En resumen, agosto ha sido un mes negativo para el empleo, aunque los datos son positivos respecto a los del pasado año y mejores que los del conjunto del país. La tendencia de los últimos meses señala una estabilización del mercado laboral que continua con buenos datos dentro de la serie histórica. No obstante, sigue preocupando la alta temporalidad de la contratación. La evolución de la afiliación sigue siendo favorable, aunque es necesario adelantar las medidas para que, más allá del impulso estacional, trabajemos por un empleo más estable y alineado con las nuevas necesidades del mercado.