- Los datos de marzo muestran un descenso del paro respecto al mes anterior
- La contratación aumenta respecto a febrero y en términos interanuales
- La afiliación también incrementa sus cifras en marzo
Los datos de desempleo correspondientes al mes de marzo, publicados este miércoles, reflejan un descenso del 1,1% en Cantabria respecto al mes anterior, lo que supone 319 parados menos. Este dato confirma dos meses consecutivos de caída del paro en la región y representa la cifra más baja para un mes de marzo desde 2008.
Para Francisco Aguilera, director general de CEOE CEPYME Cantabria, “los datos de paro de marzo confirman la tendencia positiva en Cantabria y muestran la fortaleza del mercado laboral regional, aunque sigue siendo necesario mejorar en la estabilidad del empleo”.
En cuanto a la contratación, en marzo se registraron 12.524 contratos en Cantabria, lo que supone un incremento del 5,8% en comparación con el mismo mes del año anterior y un 24,3% más que en febrero. De estos, 3.802 fueron indefinidos. “Aunque el aumento de la contratación es positivo, sigue existiendo una alta temporalidad, con un 69,64% de los contratos firmados en marzo que son temporales. Es fundamental avanzar en la calidad del empleo y reducir la precariedad laboral”, ha señalado Aguilera.
En cuanto a la afiliación, “los datos de Cantabria en marzo son superiores a los del mes anterior y este repunte se alinea con el incremento a nivel nacional, y suponen un indicador positivo de la evolución del mercado laboral que debemos intentar mantener”, ha afirmado el director general de la patronal.
En resumen, Francisco Aguilera señala que “Cantabria sigue consolidando su recuperación en términos de desempleo, situándose en niveles históricamente bajos. Sin embargo, el reto sigue siendo mejorar la estabilidad laboral y la calidad del empleo en la región”.