La necesidad de abordar y aplicar diversidad y género a la seguridad y salud en el trabajo, se debe a la evidencia de que los riesgos laborales y las patologías causadas afectan de manera distinta a hombres y mujeres y evaluarlo facilitará la adopción de medidas preventivas más eficaces y acordes con las personas trabajadoras expuestas.
Integrarlo en la gestión preventiva de las organizaciones es fundamental, como vemos en la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 aprobada esta semana, que tiene como prioridad la integración de la perspectiva de género, incorporándolo en los procesos de evaluación de riesgos y los estudios sobre las condiciones de seguridad laboral.
Programa
09:30 -09:40
|
INAUGURACION Y BIENVENIDA a la jornada CEOE CEPYME Cantabria
|
09:40 -10:25
|
DIVERSIDAD Y EQUIDAD, CLAVES EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Natalia Fernandez Laviada, subdirectora general de prevención, calidad y comunicación en FRATERNIDAD MUPRESPA, mutua colaboradora con la seguridad social Nº 275
|
10:30-11:15
|
COMO INTEGRAR LA PERSPECTIVA DE GENERO EN LA ESTRATEGIA DE SALUD LABORAL DE LAS EMPRESAS. Silvia Oceransky, Especialista en Transformación Cultural, Liderazgo, Salud y Bienestar.
|
11:15 -11:30
|
COLOQUIO Y PREGUNTAS
|
Dirigido
Profesionales de la prevención y salud, responsables de formación, reponsables de RRHH, directivos.
¿Cuándo?
Martés, 4 de abril de 09:30 h a 11:30 h.
¿Dónde?
Presencial, en CEOE-CEPYME Cantabria, Calle Tres de Noviembre 38, Santander
¿Cómo puedo inscribirme?
Para inscribirte rellena el siguiente formulario.
La jornada tiene carácter gratuito y las plazas son limitadas. Los socios directos de CEOE CEPYME Cantabria tienen acceso preferente

