El objetivo de este taller es adquirir hehabilidades para trasmitir efectivamente el contenido y que los asistentes puedan mejorar el impacto de sus presentaciones sobre la audiencia, ya sea dentro o fuera de la organización mejorando así su capacidad de ser agentes de cambio.
Se basa en una metodología, que se puede aplicar tanto a las presentaciones breves como a la formación.
Programa:
- Normativa y referencia legales respecto a la integración de la perspectiva de género en la gestión de la seguridad y salud.
- Implicación de la inclusión de la perspectiva de género en los procesos preventivos (evaluación de riesgos, formación, programa saludable,
etc).
- Diferenciación por sexo en la evaluación de riesgos, la planificación preventiva y los estudios específicos.
- Herramientas prácticas para la aplicación de los principios básicos de integración de la perspectiva de género: documentos oficiales y herramientas de apoyo.
Impartido
Silvia Oceransky, Especialista en Transformación Cultural, Liderazgo, Salud y Bienestar.
Dirigido
Profesionales de la prevención, delegados prevención, responsables de formación, RRHH, profesionales de la igualdad.
¿Cuándo?
Martes, 27 de junio de 09:30 h a 13:30h.
¿Dónde?
Presencial, en CEOE-CEPYME Cantabria, Espacio IBE, Calle Tres de Noviembre 38, Santander
¿Cómo puedo inscribirme?
Para inscribirte rellena el siguiente formulario.
La jornada tiene carácter gratuito y las plazas son limitadas. Los socios directos de CEOE CEPYME Cantabria tienen acceso preferente.

