- La contratación indefinida se resiente y vuelve a caer por debajo del 27%
- Aguilera: “El incremento de la afiliación confirma el buen comportamiento del empleo durante el verano, pero también plantea el reto de mantener este dinamismo más allá del ciclo estacional.”
Esta mañana se han hecho públicos los datos de empleo correspondientes al mes de julio. El paro registrado en Cantabria descendió en 40 personas respecto a junio, lo que supone una bajada del 0,15%, hasta situarse en 26.971 desempleados. Esta reducción, aunque moderada, encadena seis meses consecutivos de descenso en la región y marca la cifra más baja de paro en un mes de julio desde 2008.
Para Francisco Aguilera, director general de CEOE CEPYME Cantabria, “la caída del paro en julio, aunque menos intensa, mantiene la tendencia positiva de los últimos meses. El comportamiento del sector servicios ha sido clave para sostener el empleo en plena campaña turística”. Aguilera también ha subrayado que “el número total de desempleados se sitúa en mínimos históricos para un mes de julio, lo que refleja la capacidad del mercado laboral cántabro para resistir en un contexto complejo”.
En términos interanuales, Cantabria acumula un descenso de 1.905 personas en paro, lo que representa una caída del 6,6%.
En cuanto a la contratación, durante el mes de julio se registraron 21.070 contratos en Cantabria, un 2,2% más que en julio de 2024. El porcentaje de contratación indefinida se situó en el 26,56%, empeorando ligeramente respecto al mes anterior (28,09%). “La contratación indefinida retrocede, y eso evidencia una de nuestras debilidades estructurales: la excesiva temporalidad del empleo, especialmente estacional”, ha señalado Aguilera.
La afiliación a la Seguridad Social en Cantabria aumentó en 4.388 personas respecto al mes pasado, alcanzando los 243.925 ocupados. “El incremento de la afiliación confirma el buen comportamiento del empleo durante el verano, pero también plantea el reto de mantener este dinamismo más allá del ciclo estacional. Es el momento de reforzar las condiciones que permiten consolidar esta evolución en el medio plazo, con más empleo estable, competitivo y adaptado a las necesidades del tejido empresarial”.
En resumen, julio ha sido un mes positivo para el empleo en Cantabria, con la cifra de paro más baja desde 2008 en este periodo y un crecimiento de la afiliación, aunque con síntomas de desaceleración y persistencia de la temporalidad. La evolución sigue siendo favorable, pero debemos mirar más allá del impulso estacional y trabajar por un empleo más estable y alineado con las necesidades del mercado.
Valoración CEOE CEPYME Cantabria: