- El festival TARDÍU tendrá lugar mañana viernes y el sábado en la Plaza de Alfonso XIII de Santander, y reunirá a más de una veintena de productores cántabros.
- La alcaldesa de Santander, Gema Igual, estará presente en la inauguración oficial del evento.
- Organizado por Cantabria Quesera y Cantabria Brinda, cuenta con la colaboración de CEOE CEPYME Cantabria, a través de su Oficina Agroalimentaria, el Ayuntamiento de Santander y ODECA.
- La cita ofrece degustaciones, mercado de productores, experiencias gastronómicas en vivo y actuaciones musicales durante todo el fin de semana.
A partir de mañana viernes por la tarde vamos a celebrar la primera edición de TARDÍU, un festival que rinde homenaje a los sabores y tradiciones agroalimentarias de la región. El evento, cuyo nombre significa otoño en cántabro, comienza mañana viernes a partir de las 18,00 horas en la Plaza de Alfonso XIII de Santander, transformando el corazón de la ciudad en un gran escaparate del producto local. La alcaldesa de Santander, Gema Igual, estará presente en la apertura institucional del evento, reforzando de esta manera el apoyo decidido del consistorio a esta iniciativa.
Un evento conjunto de Cantabria Quesera y Cantabria Brinda
Por primera vez, Cantabria Quesera y Cantabria Brinda, dos asociaciones de CEOE CEPYME Cantabria unen fuerzas para ofrecer una experiencia colectiva que muestra la riqueza y diversidad del sector agroalimentario de la región. El festival está impulsado por ambas asociaciones con el apoyo fundamental del Ayuntamiento de Santander que ha sido decisivo para la organización del evento, así como de ODECA y la Oficina Agroalimentaria de CEOE CEPYME Cantabria, con el objetivo de impulsar el crecimiento, desarrollo y competitividad de las empresas de la región.
Sabores, mercado y experiencias en vivo
Tardíu dará comienzo el viernes por la tarde reuniendo a más de una veintena de productores que ofrecerán sus mejores elaboraciones en un formato dinámico y participativo. El público va a poder disfrutar de una barra con bebidas artesanas locales, diseñar su propia tabla de quesos mediante un sistema de tickets y recorrer un mercado de productos gourmet donde adquirir directamente alimentos elaborados en la región. La oferta de productos es muy amplia con cuatro tipos de cerveza, ocho clases de vinos, vermuts, destilados y sidras, además de diversos quesos D.O.P. Queso nata de Cantabria, D.O.P. Picón Bejes Tresviso, quesos de montaña, de vaca, cabra y cremosos.
Para el director general de CEOE CEPYME Cantabria, Francisco Aguilera “la realidad de Tardíu, además de un objetivo largamente perseguido, es un ejemplo de sinergia y complementariedad entre asociaciones que están presentes en nuestra confederación y que, con nuestro apoyo y coordinación, pueden lograr mejorar su visibilidad y potenciar su mercado de clientes”.
El evento contará con demostraciones gastronómicas en vivo por parte de los cocineros de Umma y La Bena, Miki Rodríguez y Arlette Herreros, así como de Seña Wine Bar, con Mario Guerrero y Aroa García, que ofrecerán pinchos fríos elaborados con productos locales, maridados con bebidas artesanas de Cantabria Brinda
También contaremos con el coctelero Rubén Odinson, que nos deleitará con sus creaciones en la sesión Cócteles de la Tierruca junto a actuaciones musicales de los artistas cántabros Alex Porras & los Antihéroes, Mehnai, DJ Sara Puaj, DJ Kevin McCallister y más sorpresas en su programación hasta las 23:00 horas del sábado 25.
Un fin de semana diferente y cercano
Durante todo el fin de semana, el público va a poder degustar bebidas artesanas, maridar sus quesos favoritos y adquirir productos locales directamente de sus productores.
César Campo, presidente de Cantabria Quesera ha señalado que “estamos muy ilusionados con esta iniciativa de TARDÍU, ya que se trata del primer Festival de Quesos y Bebidas Artesanas de Cantabria. Por primera vez unimos fuerzas con Cantabria Brinda, la asociación de bebidas alcohólicas artesanas de la región, para mostrar juntos la riqueza, diversidad y calidad de nuestros productos”.
Por su parte, David Martínez, vicepresidente de Cantabria Brinda señala que “compartimos la misma ilusión por este proyecto conjunto con Cantabria Quesera. Con TARDÍU queremos poner en valor el patrimonio líquido de Cantabria: nuestras cervezas artesanas, vinos, sidras, vermuts, licores y destilados, todos elaborados aquí, con identidad y carácter propios”.
El sábado 25, por la mañana, ambas asociaciones subirán al escenario del evento para poner en valor sus productos y el trabajo de sus productores y explicar “lo que hacemos y cómo lo hacemos”, han indicado.
Un encuentro con la tradición y el territorio
TARDÍU no es solo una cita gastronómica, sino un encuentro con la tradición y la autenticidad de quienes hacen grande la gastronomía de Cantabria.
Con esta iniciativa, Cantabria Quesera, Cantabria Brinda, la Oficina Agroalimentaria de CEOE CEPYME Cantabria y las instituciones colaboradoras refuerzan su compromiso con la promoción del sector agroalimentario regional, acercando a la ciudadanía el valor de los productos locales.
Consulta la programación del evento aquí.
