Suscripciones Agenda Login Registrar Mis Empresa Mi Cuenta Salir
Suscripciones Agenda Login Registrar Mis Empresas Mi Cuenta Salir

Carlos Santana: “La IA ya no es impresionante”

  • Cerca de 600 personas asisten a la primera jornada de C-Meet en Escenario Santander
  • La intervención del creador del canal ‘DotCSV’ puso la guinda a la primera jornada del encuentro empresarial impulsado por CEOE-CEPYME Cantabria

 

La intervención de Carlos Santana, creador de ‘DotCSV’ divulgador y experto en Inteligencia Artificial, ha supuesto uno de los momentos de mayor expectación de la primera jornada de C-Meet 2025. Ante un Escenario Santander completamente lleno, el reconocido divulgador ha demostrado por qué acumula prácticamente un millón de seguidores en sus redes sociales. Bajo el título «El futuro de la IA: Más allá del hype«, Santana instó a los asistentes a reflexionar sobre la rapidísima evolución de la inteligencia artificial y los límites de lo que considerábamos asombroso hace tan solo un año. “Hemos pasado de una simple curiosidad técnica a una tecnología integrada, omnipresente y en constante evolución”, dijo. “Tanto es así, que ya ha dejado de ser impresionante”.

Tras analizar herramientas y tendencias, Santana invitó a la audiencia a no conformarse con el asombro actual y a prepararse para los próximos saltos tecnológicos y sus impactos en todos los ámbitos. En ese sentido, indicó como la IA está rompiendo las limitaciones de la inteligencia humana, pero también avisó de que debe gestionarse con responsabilidad. “Es muy importante que avancemos, que veamos todo el valor positivo que tiene esto, pero también teniendo un control sobre las partes negativas de esta herramienta”, matizó.

La IA en la gestión de las marcas

La participación de Carmen Cuadrado, responsable del Markeplace de SHEIN en España, fue una de las citas más destacadas de la sesión vespertina. “La misión de SHEIN es hacer que la moda sea accesible para todos”, indicó la ponente. “Nuestro modelo de negocio on-demand permite lanzar pequeños lotes, escuchar la respuesta de los clientes y reponer solo lo que funciona, reduciendo desperdicios y ofreciendo precios asequibles junto con una gran variedad de estilos”, matizó Cuadrado. “Desde 2023, SHEIN ha abierto su plataforma a otras marcas y vendedores, enriqueciendo la oferta de sus sub-marcas y ampliando la experiencia de compra. Esto ofrece a los consumidores más opciones y plazos de entrega ágiles, y a las marcas la oportunidad de crecer en Europa y a nivel global”, concluyó la responsable del Markeplace de SHEIN en España.

Emprendedores y nuevos modelos de negocio

Antes de estas dos charlas, el público pudo disfrutar de las ponencias de Siderit y Dougall´s, así como con el Startup Pitch Contest. Una actividad ideada para facilitar una aproximación del público al universo de las startups y demostrar el impacto económico y social que generan este tipo de compañías. En lugar del tradicional concurso de ‘pitch’, se optó por invitar a cinco startups consolidadas y cercanas al salto para convertirse en scale ups.

Ixorigue, Code Contract, Recircular, MyTechPlan y U4Impact expusieron su modelo de negocio y su ‘roadmap’ ante un público que, posteriormente, participó en una ronda de inversión ficticia. Este espacio dedicado al emprendimiento se cerró con la intervención de Elena Cidón, jefa del área de Economía Digital de Red.es, que presentó la ‘Plataforma ONE’, dirigida a descentralizar el emprendimiento, equipar las posibilidades de todas las regiones e impulsar la innovación en todo el territorio.

Viernes, 3: segundo día de C-Meet

Mañana el evento comienza con un desayuno exclusivo al que han sido invitados profesionales de diferentes agrupaciones sectoriales vinculadas a CEOE-CEPYME Cantabria y representantes del sector TIC unidos por intereses comunes. Será un espacio para reflexionar sobre retos empresariales y posibles soluciones, en el que se ofrecerá una ponencia de Paco García, exentrenador profesional de baloncesto y experto en liderazgo y gestión de equipos.

La jornada abierta al público se abrirá a las 10:00 horas con las intervenciones de Carmen Torrijos, responsable de IA en Prodigioso Volcán, y Mariona Sanz, directora de Innovación y Desarrollo de Negocio en el Barcelona Supercomputing Center. Asimismo, a las 10:30 horas se presentará ‘Stella IA Cantabria’, un nuevo clúster industrial de la región estructurado en torno a la inteligencia artificial y sus posibilidades de negocio.

Como evento principal de Green Valley Cantabria Tech, el viernes se celebrará una mesa redonda en la que participarán representantes de otras regiones que han construido con éxito una marca territorio vinculada a la transformación digital. El encuentro se clausurará con la charla sobre ciberseguridad de Aitor de la Riva y la ponencia de Mónica Quintana, CEO de Mindset, sobre cómo construir equipos aumentados: estructuras en las que personas y tecnologías colaboran para resolver problemas complejos, acelerar el aprendizaje y activar todo el potencial del sistema organizativo.

Compartir: