Los Trastornos Musculoesqueléticos (TME) representan una de las principales causas de baja laboral, dolor crónico y limitación funcional en el entorno de trabajo, afectando tanto a la salud de las personas como a la productividad y sostenibilidad de las organizaciones.
Presentes en muchos sectores, especialmente aquellos que implican esfuerzos físicos, movimientos repetitivos, manipulación de cargas, posturas forzadas o trabajo estático prolongado, los TME son una realidad silenciosa pero persistente. A menudo, su aparición es progresiva, lo que favorece su normalización
Esta campaña busca darles la importancia que merecen en la prevención de riesgos laborales. Nuestro objetivo:
Se busca además, involucrar a todas las personas en la prevención activa de los TME, reforzando así la cultura del cuidado mutuo y del autocuidado dentro de la empresa.
Pretendemos explicar qué son, cómo, cuándo y dónde actúan y cómo gestionarlos de una forma eficiente y con las herramientas adecuadas, para reducirlos y mejorar la salud en el trabajo. Todo ello de una manera amable y directa, con un toque divertido y malvado, para que resulte más sencillo de identificar y prevenir.
Que su difícil nombre no nos aleje de lo fácil que es caer bajo sus temibles y dolorosas garras.
Una amenaza silenciosa que no podemos ignorar ni normalizar.
Actividad financiada por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo del Gobierno de Cantabria, a través de fondos transferidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
CEOE CEPYME Cantabria 2023. Todos los derechos reservados.