Suscripciones Agenda Login Registrar Mis Empresa Mi Cuenta Salir
Suscripciones Agenda Login Registrar Mis Empresas Mi Cuenta Salir

El sector de la automoción cántabra pone las luces en la FP para cubrir la falta de trabajadores: dos de cada tres se jubilarán en una década

  • CaixaBank Dualiza, CEOE Cantabria, ASECOVE y el Gobierno de Cantabria organizan un Desayuno Dualiza para analizar los retos del sector con cerca de medio centenar de asistentes
  • La Asociación Empresarial de Concesionarios Oficiales de Vehículos de Cantabria (ASECOVE) señala que el sector de automoción en Cantabria enfrenta un relevo generacional sin precedentes, con el 60% de los trabajadores mayores de 54 años

 

CaixaBank Dualiza, CEOE Cantabria, la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, el CIFP Nº 1 y la Asociación Empresarial de Concesionarios Oficiales de Vehículos de Cantabria (ASECOVE), han reunido a cerca de medio centenar de participantes en un Desayuno Dualiza para analizar las necesidades del sector de automoción en Cantabria.

Las conclusiones de la reunión destacan la urgente necesidad de nuevos profesionales para cubrir la demanda del sector, que contribuye al 3% del PIB cántabro.

Durante el evento, se contó con la participación de cerca de medio centenar de asistentes, incluyendo representantes de 13 empresas, 2 asociaciones empresariales y 6 centros educativos.

Esta convocatoria forma parte de la iniciativa “Desayunos Dualiza” que se organizan en colaboración con CEOE CEPYME Cantabria dentro de su objetivo de “poner en valor la Formación Profesional como una opción de desarrollo profesional de los estudiantes de secundaria y, al mismo tiempo, como una manera eficaz y sostenible de lograr cubrir algunos perfiles profesionales específicos que tienen o se prevé que puedan tener dificultades en los próximos años. El sector de la automoción es uno de ellos y la asociación ASECOVE, que forma parte de CEOE, lo ha detectado y está fomentando iniciativas como esta para atraer vocaciones profesionales jóvenes a este sector”, afirma Francisco Aguilera, director general de la patronal cántabra.

La bienvenida corrió a cargo de María Eugenia Antón Sota, directora del CIFP Número 1, Emilio Cuadrado, director comercial de CaixaBank en Cantabria y Asturias, Cristina Montes, directora general de FP, y Cristina Rodríguez Díaz, coordinadora territorial de CaixaBank Dualiza.

Fernando Vidal de la Peña, vicepresidente de la Asociación Empresarial de Concesionarios Oficiales de Vehículos de Cantabria (ASECOVE), contextualizó la situación del sector, destacando que ASECOVE reúne al 100% de las empresas concesionarias de la Comunidad Autónoma, representando a 36 marcas comerciales y cerca de 1.600 trabajadores en Cantabria.

Según advirtió el propio Vidal de la Peña en su exposición, el sector de automoción en Cantabria enfrenta un relevo generacional sin precedentes, con el 60% de los trabajadores mayores de 54 años, por lo que la atracción de jóvenes que cubran esas salidas se presenta como fundamental, especialmente mujeres, ya que el 75% de las personas ocupadas en el sector son hombres”.

Esa demanda de trabajadores fue el reto que más surgió en las mesas de trabajo realizadas, en las que también se plantearon otros desafíos como la actualización de competencias: los vehículos cada vez más inteligentes y autónomos requieren de análisis de datos y predicción, y los materiales y componentes son cada vez más sostenibles y tecnológicos. Se necesitan profesionales con una visión global del automóvil que sepan interpretar las máquinas y realizar las intervenciones necesarias. Además, se buscan perfiles híbridos con conocimientos técnicos y digitales, y competencias transversales, capaces de adaptarse de manera ágil a los cambios.

Entre las ocupaciones más demandadas se encuentran

  • Carroceros
  • Operadores de maquinaria industrial
  • Pintores
  • Chapistas
  • Electromecánicos
  • Electricistas
  • Informáticos
  • Técnicos de mantenimiento eléctrico y mecánico

En cuanto a los centros educativos, se destacó una alta demanda de los ciclos de Automoción por parte de los alumnos, especialmente en GM Electromecánica de vehículos, GS Automoción y GS Sistemas electrotécnicos y automatizados. Sin embargo, hay poca demanda en GM Carrocería y Básica de Mantenimiento de vehículos. Los centros encuentran fácilmente empresas para la FCT de los alumnos, pero faltan alumnos para dar respuesta a las empresas. La inserción laboral es cercana al 100%.

La administración pública, a través de la Dirección General de Formación Profesional del Gobierno de Cantabria, ha mostrado su apoyo pleno al compromiso de la empresa con el impulso de la formación y promoverá iniciativas para responder a algunas de sus demandas y para facilitar que cada vez más se unan a la FP Dual. Para ello, se está trabajando en la elaboración de un sello que acredite a aquellas que fomenten más este tipo de aprendizaje dándoles una mayor visibilidad y ventajas. De modo paralelo, impulsará una mayor oferta en Automoción para responder a la creciente demanda.

CaixaBank Dualiza      

CaixaBank Dualiza es el compromiso de la Fundación por la Formación Dual CaixaBank con la promoción y la difusión de la Formación Profesional, así como del papel fundamental que esta modalidad formativa ha de jugar en el futuro de la sociedad. 

Solo a través de más formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades.  

Para ello, CaixaBank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad. 

Desde su inicio, toda su actividad ha beneficiado a 47.000 estudiantes, 6.000 empresas y 4.000 actividades con centros educativos. 

Compartir: