Suscripciones Agenda Login Registrar Reservas IBE Mis Empresas Mi Cuenta Salir
Suscripciones Agenda Login Registrar Reservas IBE Mis Empresas Mi Cuenta Salir

PARO | Importante caída del empleo en enero: aumenta el paro y desciende la afiliación

  • Los datos de enero muestran un incremento de paro respecto al mes anterior, marcado por la estacionalidad
  • La contratación desciende respecto a diciembre y se ve marcada por los contratos de carácter temporal
  • La afiliación también desciende enero con datos ligeramente peores que la media del país

 

Los datos de desempleo correspondiente al pasado mes de enero conocidos esta mañana, muestran un incremento paro del 2,76% respecto al mes de diciembre, lo que supone 812 parados más. Sin embargo, las cifras interanuales son mejores (-7,24%). Para Francisco Aguilera, director general de CEOE CEPYME Cantabria, “los datos de desempleo son peores a los del mes anterior, aunque en gran parte se debe a aquellos sectores cuyas actividades están ligadas al calendario navideño, como el comercio o la hostelería.”

Para Aguilera, “en la parte positiva hay que destacar que en cifras anuales, la tasa de paro baja en todos los sectores, a destacar el de la construcción, sector servicios e industria, que tienen gran relevancia en la economía de nuestra región.”

En cuanto a los datos de contratación, el pasado mes de enero se firmaron 11.719 contratos laborales, de los cuales el 72,96% fueron contratos temporales. Se trata de 523 contratos menos que el mes pasado, y 266 menos que el año anterior. Para el director general de la patronal “Cantabria continúa siendo una región vulnerable en cuanto al tipo de contratación, pues las cifras de contratos temporales son bastante superiores a los indefinidos que están muy por debajo de la media española.”

Respecto a afiliación, “los datos en Cantabria en enero son peores a los de diciembre. No obstante, debemos tener en cuenta que mejores a los de enero de 2024, aunque aún seguimos por debajo de la media de España”, ha señalado Aguilera.

En resumen, para Francisco Aguilera, “El mercado laboral ha iniciado el año con una importante pérdida de empleo y un aumento del paro, siguiendo la tendencia estacional que caracteriza a este periodo. A pesar del impacto negativo en sectores como el comercio y la hostelería, el aumento interanual en la afiliación y la bajada anual de la tasa de paro en todos los sectores en Cantabria indican una evolución positiva en los últimos 12 meses. La recuperación del empleo estable y en sectores claves de nuestra economía sigue siendo nuestro reto.”

Compartir: