Taller: actividad física e higiene postural. 26 de marzo

Resumen, ponencias y vídeo-resumen del taller 'Actividad Física e Higiene postural'

El sedentarismo es la pandemia oculta del Siglo XXI. Un programa de higiene postural junto con acciones como habilitar espacios en la empresa para realizar ejercicio físico, servicios de fisioterapia, descuentos con gimnasios, deben estar necesariamente dirigidas dentro de un sistema de gestión que ponga el foco en la seguridad y salud de los trabajadores y así lograr un entorno laboral más saludable actuando en aspectos claves como: liberación de tensiones, mejora del clima laboral y  disminución de conflictos, reducción del absentismo laboral y presentismo.

Entender las causa del sedentarismo, las necesidades propias del trabajador, aplicar la metodología adecuada y generar un contexto motivacional es lo que va a darnos el éxito en la terapia y rehabilitación del trabajador y que trataremos en el taller con los siguientes temas entre otros:

  • La dependencia entre la tarea y la lesión. Lesiones habituales detectadas en el puesto de trabajo. 
  • Motivación y Adherencia. Actividad física y ejercicios para evitar el sedentarismo y la aparición de lesiones
  • TME, la nueva situación provocada por la pandemia: uso de nuevas tecnologías y teletrabajo
  • Jaime Mazón Gardoqui, fisioterapeuta, osteópata, docente ergonomía.

Información sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web. No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.